Poemas De Nicolás Guillén Tengo

En este artículo se explorará la vida y obra del reconocido poeta cubano Nicolás Guillén, conocido por su estilo único que combina la poesía con la música afrocaribeña. Descubre la profundidad y la influencia de sus poemas en la literatura latinoamericana.

Ejemplos de Poemas de Nicolás Guillén tengo

1. Tema: Amor y desamor

Cómo te diré, cómo te diré, si no me entiendes
lo que sale de mis manos, lo que sale de mi pecho,
cómo te diré, cómo te diré si tú no conoces
la voz que en mí va llorando, la voz que en mí se muere.

Ay amor, amor mío, amor, amor sin consuelo,
qué haré contigo, qué haré contigo, cómo te diré,
si no me entiendes lo que sale de mi frente,
cómo te diré, cómo te diré si tú no conoces
la voz que en mí se acaba, la voz que en mí se pierde.

Plena, plena es la rosa que se abre en el rosal,
pleno, pleno es el río que desemboca en el mar,
plena, plena es la espiga que madura en el trigal,
pero, pero tu amor no sabe, no sabe, no sabe amar.

2. Tema: Justicia social

Si yo fuera el sol, iluminaría
a los pobres para que pudieran ver,
si yo fuera la luna, alumbraría
a los ciegos para que pudieran ser.

Si yo fuera la lluvia, regaría
a los campos para que dieran flor,
si yo fuera la tierra, daría
a los hombres todo lo que yo soy.

Pero yo no soy el sol ni la luna,
ni la lluvia ni la tierra, ¿qué hago yo
para que los pobres tengan fortuna,
para que los ciegos puedan ver hoy?

3. Tema: Identidad cultural

Soy negro como el ala negra del cuervo,
negro como el carbón en su interior,
negro como la pena y como el duelo,
negro como la noche sin estrellas.

Pero también soy blanco como el lirio,
blanco como la nieve en el glaciar,
blanco como la luz del mediodía,
blanco como la risa y la verdad.

Soy mestizo de razas y de culturas,
mezcla de sangre, de historia y de amor,
soy puente entre el pasado y el futuro,
soy todo lo que fui y lo que seré yo.

4. Tema: Naturaleza y vida cotidiana

En el campo, en la verde campiña,
se escucha el canto del ruiseñor,
la brisa susurra entre las hojas,
y el sol brilla con todo su esplendor.

Los campesinos trabajan la tierra,
sembrando sueños de pan y de amor,
las aves vuelan libres en el cielo,
y el río murmura su eterno rumor.

Aquí la vida fluye serena y tranquila,
en armonía con la naturaleza,
cada día es un regalo divino,
una danza de colores y frescura.

5. Tema: Resistencia y lucha

En la plaza se escuchan los tambores,
el pueblo se levanta con decisión,
las voces se unen en un solo grito,
¡abajo la opresión, viva la revolución!

Los corazones laten fuerte y valientes,
las manos se alzan en señal de unidad,
nuestros sueños de justicia y libertad
se hacen realidad en nuestra comunidad.

No nos rendiremos ante la injusticia,
ni claudicaremos frente a la adversidad,
seguiremos luchando por un mundo mejor,
hasta alcanzar la verdadera igualdad.

6. Tema: Pasión y deseo

Tus labios son fuego que quema mi piel,
tu mirada profunda me hace enloquecer,
en tus brazos encuentro el paraíso,
y en tus besos el éxtasis de vivir.

Tu cuerpo es el templo donde quiero adorar,
tu voz es la melodía que quiero escuchar,
en cada suspiro encuentro la razón
para amarte con toda mi pasión.

Eres el fuego que enciende mi alma,
la chispa que aviva mi deseo,
juntos somos uno en esta llama
que arde con intensidad y anhelo.

7. Tema: Memoria y nostalgia

En la distancia se pierden los recuerdos,
como hojas llevadas por el viento,
el tiempo borra las huellas del pasado,
pero en mi corazón sigues viviendo.

Tus risas, tus abrazos, tus palabras,
siguen resonando en mi ser,
cada momento compartido contigo
es un tesoro que guardo en mi ayer.

Aunque el tiempo haya pasado,
nuestra conexión permanece intacta,
en mi memoria siempre estarás presente,
como un susurro suave que me abraza.

¿Cuál es la temática principal de los poemas de Nicolás Guillén?

La temática principal de los poemas de Nicolás Guillén es la denuncia social y la celebración de la cultura afrocaribeña.

¿Qué influencias literarias se pueden identificar en la obra poética de Nicolás Guillén?

Nicolás Guillén se vio influenciado por el modernismo, el surrealismo y la poesía negra en su obra poética.

¿Cómo se relaciona la poesía de Nicolás Guillén con la historia y la cultura afrocaribeña?

La poesía de Nicolás Guillén se relaciona estrechamente con la historia y la cultura afrocaribeña al reflejar las vivencias, luchas y tradiciones del pueblo afrodescendiente en Cuba. Guillén se inspira en la rica herencia cultural africana y caribeña para dar voz a la identidad y resistencia de esta comunidad a través de sus versos.

Entradas relacionadas